
Esta es una de las preguntas más frecuentes que hacen las personas antes de empezar a practicar yoga.
La respuesta es ¡sí! el no ser flexible es una muy buena razón para iniciar. Muchas personas piensan que tienen que ser flexibles para comenzar a practicarlo, pero eso es algo que se va dando poco a poco, no importa tu edad o condición, la constancia es fundamental ya que la flexibilidad puede ser desarrollada si practicas con regularidad, siendo conscientes de nuestro cuerpo y dejando de lado las expectativas. La flexibilidad mejora el rendimiento físico, así que si realizas algún deporte el yoga es una buena opción para complementar.
Algunos de los beneficios físicos que tiene el yoga, es que tendrás un cuerpo más equilibrado, ya que se trabaja con la respiración (prana), flexibilidad y fuerza.
También es importante que antes de tomar una clase, investigues si es para principiantes o es un poco más avanzada; la mayoría de los estudios de yoga tendrán diferentes niveles de clases ya sea para principiantes, intermedios y avanzados. Todas las posturas de yoga se adaptan a la capacidad y anatomía de cada persona, por ello es importante que la clase la tomes con un instructor que esté capacitado. ¡El yoga puede ser practicado por todas las personas, no hay límite de edad!
El Yoga no es competitivo sino inclusivo; ayuda al practicante a desarrollar su fuerza, flexibilidad y control en una postura para poder alcanzar y desarrollar su potencial máximo. Así que ¿Qué esperas? ¡Anímate! Lo importante no es ser flexible sino ver tu progreso poco a poco y vivir la experiencia.